En este julio tan especial para Navarra, volvemos con nuestra publicación de las novedades del trimestre que no son pocas 🙂
Como ya os adelantamos el pasado trimestre, hemos estado trabajando en varios ámbitos dentro del marco de la Estrategia Estatal de la Bicicleta, pudiendo colaborar en la realización de un «análisis sectorial» de las necesidades de formación que se están demandando por las empresas más vinculadas al sector en Navarra; dicha actuación fué posible gracias a la iniciativa e inquietud del Gobierno de Navarra – Departamento de Cohesión Territorial (Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible).

Tras esté análisis, donde se realizaron encuestas digitales, entrevistas y visitas a diversos negocios de todo el territorio, se identificaron las necesidades formativas que posteriormente se desarrollaron en un curso de 140h denominado “Operaciones de gestión, reparación y mantenimiento de bicicletas y VMPs” promovido por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, y coordinado por COVAL con la indispensable colaboración de los docentes (CONOR SPORTS, ORAINTXE, IRUZIKLO y EKO-Movilidad) que pudieron trasmitir toda su experiencia – conocimientos en operaciones técnicas, de gestión y emprendimiento.
Tras la buena acogida, podemos adelantar que tendremos nuevas ediciones!!
Otro hito bonito del trimestre, fue la colaboración con Navarra Capital en la difusión y presentación de algunos proyectos de clientes / colaboradores a la segunda edición de los premios #RSCapital.
Coordinamos dos «grandes» iniciativas, con una clara orientación al impacto, y con proyectos tan genuinos como son «Mejorar tu vida pedaleando» y «Creamos valor para un futuro sostenible«.
¡Enhorabuena a tod@s con independencia de los resultados!


En términos normativos, destacar la publicación de la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética y la campaña lanzada en Navarra bajo el lema #HayOtraForma

Además vienen otras muchas novedades, como toda la «batería» de cambios en materia de Residuos y la modificación de la Ley del EINF (en materia de información no financiera y diversidad); síguenos en LinkedIn y encontrarás más detalles de estos temas menos atractivos de desarrollar en esta entrada.
En otro órden, uno de estos pasados fines de semana nos sumamos a una experiencia muy bonita, en el marco del proyecto #SuperaRSE de CONOR, pasando una mañana muy enriquecedora en compañía de las familias de la asociación “D-espacio”.

Y seguro que nos dejamos otros muchos detalles por el camino … como que nos pasamos por el excelente #CongresoEstatalDeEmpresaSaludable, que estamos a las puertas de constituir la delegación de DIRSE en Navarra de la mano de David Pérez (excelente persona y profesional), que seguimos colaborando con WeekUp para impulsar modelos – acciones de #EmpresaSaludable, y que pronto nos metemos en otros proyectos que aún no os podemos contar; siempre con #GenteMaja por medio y mucha ilusión. ¡A por ello!



Para terminar, y como ya nos metemos en verano, os recomendamos estas #LecturasResponsables para vuestro periodo de reflexión veraniega 🙂
¡Seguimos!
